CASE

Download full text EN

Case Name

Gil v. Rodriguez, 184 F.Supp.2d 1221 (M.D.Fla. 2002)

INCADAT reference

HC/E/USf 462

Court

Country

UNITED STATES - FEDERAL JURISDICTION

Name

United States District Court for the Middle District of Florida, Orlando Division

Level

First Instance

Judge(s)
Presnell, D.J.

States involved

Requesting State

VENEZUELA

Requested State

UNITED STATES - FEDERAL JURISDICTION

Decision

Date

22 January 2002

Status

Final

Grounds

Rights of Custody - Art. 3

Order

Return ordered

HC article(s) Considered

3

HC article(s) Relied Upon

3

Other provisions

-

Authorities | Cases referred to
Lops v. Lops, 140 F.3d 927 (11th Cir. 1998); Pesin v. Osorio Rodriguez, 77 F.Supp.2d 1277 (S.D.Fla. 1999).

INCADAT comment

Article 12 Return Mechanism

Rights of Custody
Patria Potestas

SUMMARY

Summary available in EN | FR | ES

Hechos

La menor, un niña, tenía casi 7 años de edad en la fecha de la supuesta sustracción ilícita. Había vivido en Venezuela toda su vida. Sus padres no estaban casados pero habían vivido juntos con la menor intermitentemente. En la fecha de la sustracción de la menor, el tribunal de primera instancia entendió que habían estado viviendo juntos como una familia durante 10 meses.

El 27 de abril de 2001 la madre se llevó a la menor al colegio y no regresaron. El 3 de mayo el padre descubrió que la madre se había llevado a la menor a Florida.

El 24 y 25 de junio la madre llamó al padre y lo invitó a visitarla a ella y a la niña en Florida. El 28 de junio el padre llegó al lugar designado para el encuentro por la madre, solo para que oficiales de la policía de Florida le entregaran una orden de protección temporaria en contra de la violencia doméstica obtenida por la madre.

El 9 de Julio un Tribunal del Estado de Florida no hizo lugar a la demanda por violencia doméstica por falta de jurisdicción. El padre entonces regresó a Venezuela sin haber visto a la menor. Allí inició el proceso para determinar sus derechos de custodia respecto de la niña.

Un Tribunal Superior de Venezuela no hizo lugar a su petición, entendiendo que no tenía tales derechos respecto de su hija. No obstante, un Tribunal de Apelaciones de Venezuela revocó este fallo y remitió el caso al Tribunal Superior.

A través de un investigador privado contratado, el padre descubrió el paradero de su hija a fines de diciembre de 2001. Entonces presentó una petición para su restitución.

Fallo

Restitución ordenada; la sustracción fue ilícita dado que violó los derechos de custodia realmente ejercidos en ese momento.

Fundamentos

Derechos de custodia - art. 3

Según la legislación venezolana el padre y la madre de un menor tienen un deber irrevocable y compartido de criar, educar, mantener y asistir a sus hijos. Estas responsabilidades y obligaciones se describen como: patria potestad. El ejercicio de la patria potestad abarca varios derechos entre los cuales se incluye el derecho a decidir el lugar de residencia del menor. El tribunal dictaminó que quedaba claro que el padre estaba ejerciendo sus derechos de patria potestad, por consiguiente, la sustracción unilateral de la menor había violado estos derechos y era ilícita. El tribunal rechazó otro argumento que sostenía que el padre no tenía derechos de custodia porque la menor tenía menos de siete años. Se sostuvo que esta ley venezolana solo regía cuando los padres mantenían residencias separadas; en este caso las partes vivían juntas cuando la menor fue sustraída. Finalmente, el argumento de que el padre no tenía derechos de custodia carecía de fundamento dado que no mediaba ningún acuerdo formal de custodia. Esto estaba en conflicto directo con el texto del artículo 3 que reconoce derechos de custodia que surgen por imperio de la ley en el país de residencia habitual.

Comentario INCADAT

Patria potestad

Traducción en curso. - Por favor remítase a la versión inglesa o francesa.