AFFAIRE

Télécharger le texte complet DE

Nom de l'affaire

Decision 5A_467/2021 of 30 August 2021

Référence INCADAT

HC/E/CH 1552

Juridiction

Pays

Suisse

Degré

Instance Suprême

États concernés

État requérant

Royaume-Uni - Angleterre et Pays de Galles

État requis

Suisse

Décision

Date

30 August 2021

Statut

Définitif

Motifs

Acquiescement - art. 13(1)(a)

Décision

Recours rejeté, retour refusé

Article(s) de la Convention visé(s)

3 13(1)(a) 13(1)(b)

Article(s) de la Convention visé(s) par le dispositif

13(1)(a)

Autres dispositions

-

Jurisprudence | Affaires invoquées

-

Publiée dans

-

SYNOPSIS

Synopsis disponible en EN | ES

One child wrongfully retained at age 3 – National of United Kingdom and Switzerland – Married parents – Father national of United Kingdom and Turkey – Mother national of Switzerland and Turkey – Joint parental responsibility – Child lived in the United Kingdom until 7 August 2020 – Application for return filed with the courts of Switzerland on 12 April 2021 – Return refused – Main issue: Acquiescence/Consent Art.13(1)(a)] –Father’s behaviour deemed acquiescence, namely signing a residence registration, bringing child’s personal effects, transferring money, signing a divorce agreement accepting Switzerland as the place of jurisdiction.

RÉSUMÉ

Résumé disponible en EN | ES

Hechos

La solicitud de restitución se refería al hijo de un padre turco-británico y de una madre turco-suiza. El niño tenía tres años en el momento de la presunta retención ilícita. Los padres estaban casados y vivían juntos en Londres, donde nació el niño en 2017. La madre y el padre tenían la responsabilidad parental conjunta.

El 7 de agosto de 2020, la madre viajó de Londres a Suiza con el niño para visitar a su abuela, que estaba enferma. El 8 de agosto de 2020, la madre llamó al padre para informarle que permanecería en Suiza y que no regresaría a Reino Unido con el niño.

Padre e hijo tuvieron contacto en persona el 16 de agosto de 2020 en Zúrich. A ello siguieron otras visitas en persona y por vídeo.

El 4 de septiembre de 2020, la madre solicitó la protección de la unión conyugal ante el Tribunal de Distrito de Zúrich.

El 30 de enero de 2021, el padre presentó una solicitud de restitución ante la Autoridad Central de Inglaterra y Gales. El 10 de febrero de 2021, el padre alegó falta de competencia en el procedimiento matrimonial e inició un procedimiento en Londres con respecto a los asuntos relacionados con el hijo. En la audiencia matrimonial en Suiza el 16 de febrero de 2021, los padres llegaron a un acuerdo sobre el contacto entre padre e hijo a la espera de una decisión final sobre la falta de competencia por parte del juez matrimonial.

Las sesiones de mediación, celebradas los días 23 y 29 de marzo, resultaron infructuosas.

El 12 de abril de 2021, el padre inició un procedimiento de restitución ante el Tribunal Superior del Cantón de Zúrich (primera instancia en casos de sustracción de niños). El 6 de mayo de 2021, el Tribunal Superior del Cantón de Zúrich desestimó la solicitud. El padre apeló ante el Tribunal Supremo Federal de Suiza.

Fallo

El Tribunal Supremo Federal desestimó la apelación del solicitante y confirmó la decisión del Tribunal Superior del Cantón de Zurich (primera instancia). Restitución denegada; la retención del niño era ilícita, pero el padre la había aceptado posteriormente en virtud del artículo 13(1)(a).

Fundamentos

Aceptación posterior - art. 13(1)(a)

La voluntad del titular de la responsabilidad parental que consiente o acepta debe manifestarse claramente, por lo que puede resultar de declaraciones explícitas orales o escritas, así como de las circunstancias. Las circunstancias en cuestión deben hacerse objetivamente verosímiles sobre la base de pruebas que las confirmen. En este caso, no se trataba de una manifestación de voluntad explícita, sino implícita.

La declaración inequívoca de que el padre no había dado su consentimiento al cambio de residencia habitual del niño no excluía la posibilidad de que posteriormente hubiera dado su consentimiento a que el niño permaneciera en Suiza.

El solicitante expresó su actitud positiva hacia el asentamiento permanente de la madre y el niño en Suiza de diversas maneras y durante un largo período de tiempo.

Se valoró la correspondencia vía WhatsApp entre el padre y la madre, así como con la suegra, la firma de un registro de residencia con el fin de inscribir al niño en un seguro de salud y el hecho de que el padre trajera a Suiza los efectos personales del niño.

Según el Tribunal Supremo Federal, las transferencias de dinero, a saber, 5.000 libras esterlinas para asistir a una guardería, no bastan por sí solas para deducir la existencia de una autorización. La obligación de pagar alimentos para los hijos existe independientemente de la cuestión del traslado o retención ilícitos.

El Tribunal consideró que una expresión decisiva de la aprobación del cambio de residencia por parte del padre fue que firmó un acuerdo de divorcio y, por lo tanto, aceptó Suiza como fuero competente no solo para el divorcio sino también para los efectos accesorios del divorcio.

Según el Tribunal Supremo Federal, una vez concedida la autorización en virtud del artículo 13(1)(a), incluso implícitamente, no puede retirarse.

Autora: Fenella Peterkin, MLaw