HC/E/UKe 826
Reino Unido - Inglaterra y Gales
Tribunal de Apelaciones
Sudáfrica
Reino Unido - Inglaterra y Gales
22 June 2005
Definitiva
Compromisos | Objeciones del niño a la restitución - art. 13(2) | Cuestiones procesales
Apelación concedida, restitución denegada
-
-
-
The Court noted that the return order had been properly made, subject to a series of stringent conditions but the conditions had not been complied with. Moreover there was no reasonable time limit within which there was the least possibility of compliance, therefore the order for return should be set aside.
The child had been interviewed prior to the appeal by a Court specialist and it was evident that she strongly opposed returning to South Africa.
On a point of procedure the Court of Appeal affirmed that being subject to such stringent conditions the return order had never been final, therefore, the competent jurisdiction to address the issue of compliance was the High Court.
The summary of the trial court judgment is found at: Re W. (Abduction: Domestic Violence) [2004] EWHC 1247 (Fam), [2004] 2 FLR 499 [INCADAT Reference: HC/E/UKe 599].
Whilst a summary of the original appeal may be found at: Re W. (Abduction Domestic Violence) [2004] EWCA Civ 1366, [2005] 1 FLR 727 [INCADAT Reference: HC/E/UKe 771].
It should be noted that there is at least one example of an English appellate case where domestic violence against a mother, but not the child, led to Article 13(1)(b) being established, see: Re M. (Abduction: Leave to Appeal) [1999] 2 FLR 550 [INCADAT Reference: HC/E/UKe 263].
Preparation of INCADAT case law analysis in progress.
La Cour observa que l'ordonnance de retour avait été rendue à bon droit mais qu'elle avait assorti le retour de diverses conditions très strictes qui n'étaient pas remplies. Etant donné qu'il n'y avait pas de délai raisonnable qui pouvait être accordé pour le l'ordonnance de retour pût avoir la moindre chance d'être exécutée, elle estima qu'il convenait de considérer l'ordonnance de retour caduque.
L'enfant avait été auditionnée avant l'audience par un expert judiciaire et il était clair qu'elle s'opposait puissamment à son retour en Afrique du Sud.
La Cour précisa que d'un point de vue procédural,l'ordonnance de retour n'avait jamais été définitive puisqu'elle avait été assortie de conditions très strictes. Dès lors il appartenait à la High Court de se prononcer sur la question de l'exécution des conditions.
Pour le résumé de la décision rendue par le juge du premier degré, voy. : Re W. (Abduction: Domestic Violence) [2004] EWHC 1247 (Fam), [2004] EWHC 1247 (FAM) [Référence INCADAT : HC/E/UKe 599].
Pour le résumé de la première décision rendue en appel : Re W. (Abduction Domestic Violence) [2004] EWCA Civ 1366, [2005] 1 FLR 727 [Référence INCADAT : HC/E/UKe 771].
Il convient d'observer qu'il existe au moins un arrêt de cour d'appel anglaise qui a considéré que des violences conjugales (dont l'enfant était épargné), conduisaient à l'application de l'article 13 alinéa 1 b. Voy : Re M. (Abduction: Leave to Appeal) [1999] 2 FLR 550 [Référence INCADAT : HC/E/UKe 263].
Analyse de la jurisprudence de la base de données INCADAT en cours de préparation.
La causa versa sobre una niña que tenía 9 años y medio a la fecha del supuesto traslado ilícito. Había vivido la mayor parte de su vida en Sudáfrica. Los padres, quienes contrajeron matrimonio cuando la niña tenía 4 años, eran ambos sudafricanos. Su relación, tanto antes como después del matrimonio, era muy complicada y turbulenta.
En 1997, hubo un incidente en el que la madre disparó al padre. Existían numerosas acusaciones de violencia en contra de la madre por parte del padre y la niña había sido trasladada unilateralmente en diferentes ocasiones por ambos padres. Existían muchos procesos judiciales, en diferentes jurisdicciones, relacionados al cuidado personal de la niña.
La presente solicitud versa sobre el traslado de la sustracción de la niña por parte de su madre de la casa familiar en Sudáfrica en enero de 2004. En cuanto se localizó a la niña, el padre presentó la solicitud para su restitución. Se aceptó que el traslado fue ilícito ya que la residencia habitual de la niña se encontraba en Sudáfrica y que las acciones de la madre habían violado los derechos de custodia efectivamente ejercidos por el padre.
El 28 de mayo de 2004, el Tribunal Superior (primera instancia) ordenó la restitución de la niña sujeta a una serie de condiciones estrictas, que el padre debía registrar ante el Tribunal Superior de Sudáfrica antes de que se pudiera restituir a la niña. El 6 de julio, la apelación de la madre fue desestimada.
Sin embargo, las condiciones no fueron cumplidas y el asunto fue llevado nuevamente ante la jueza de primera instancia el 16 de mayo de 2005. La madre sostuvo que se respetaron solo 2 de las 9 condiciones, y solo parcialmente. El padre argumentó que no fue capaz de cumplir con las condiciones ya que tenía dificultades con su abogado en Sudáfrica.
La jueza de primera instancia autorizó a la madre a apelar ante el Tribunal de Apelación ya que la sentencia de restitución era final y no podía ser revisada por el Tribunal Superior.
Apelación concedida, restitución denegada; el solicitante no cumplió con las condiciones impuestas en la orden de restitución inicial.
El Tribunal de Apelación señaló que la orden de restitución había sido emitida apropiadamente, sujeta a una serie de condiciones estrictas que no fueron cumplidas. Adicionalmente, no se preveía la posibilidad de su cumplimiento dentro de un tiempo razonable; por lo tanto, la orden de restitución debía ser anulada.
Antes de la apelación, un profesional especializado del Tribunal entrevistó a la niña y era evidente que ella se oponía firmemente a regresar a Sudáfrica.
En cuanto al proceso, el Tribunal de Apelación afirmó que, al estar sujeta a condiciones tan estrictas, la orden de restitución nunca había sido final y, por lo tanto, la competencia para entender sobre el cumplimiento de las condiciones correspondía al Tribunal Superior.
El sumario de la sentencia de la jueza de primera instancia puede encontrarse en: Re W. (Abduction: Domestic Violence) [2004] EWHC 1247 (Fam), [2004] 2 FLR 499 [Referencia de INCADAT: HC/E/UKe 599].
El sumario de la apelación original puede encontrarse en: Re W. (Abduction Domestic Violence) [2004] EWCA Civ 1366, [2005] 1 FLR 727 [Referencia de INCADAT: HC/E/UKe 771].
Nótese que hay al menos un ejemplo de un caso inglés de apelación en el que se aplicó el artículo 13(1)(b) sobre la base de la violencia doméstica ejercida contra la madre, y no el niño: Re M. (Abduction: Leave to Appeal) [1999] 2 FLR 550 [Referencia de INCADAT: HC/E/UKe 263].
Preparación del análisis de jurisprudencia de INCADAT en curso.