HC/E/UKe 178
Reino Unido - Inglaterra y Gales
Court of Appeal (Inglaterra)
Tribunal de Apelaciones
Australia
Reino Unido - Inglaterra y Gales
25 March 1998
Definitiva
Aceptación posterior - art. 13(1)(a) | Cuestiones procesales
Apelación desestimada, restitución denegada
-
-
Luego de la retención de los menores, el padre siguió a la madre a Gales. El tribunal determinó que había evidencias claras de que él deseaba reestablecerse allí para estar cerca de los menores. El tribunal asimismo sostuvo que antes de que el padre fuera a Gales conocía el Convenio de La Haya y comprendía en general cómo funcionaba. Una falta de conocimiento específico en este momento no fue significativa. A la luz de estas conclusiones, junto con el hecho de que el padre había participado en un proceso sustantivo de custodia en Gales, el tribunal determinó que hubo una auténtica aceptación posterior dentro de los principios establecidos por la House of Lords (Cámara de los Lores) en Re H. (Abduction: Acquiescence) [1998] AC 72 [INCADAT cite: HC/E/UKe 46].
El tribunal apoyó la opinión expresada en R. v. R. (Residence Order: Child Abduction) [1995] 2 FLR 625 [INCADAT cite: HC/E/UKe 171] de que en el caso de que un tribunal inglés esté a cargo de un proceso sustantivo de custodia y cuando un progenitor es de un Estado que aplica el Convenio, es litigante en persona, y no ha retirado alegaciones que equivalen, en caso de ser verdaderas, a un traslado o retención ilícitos, el proceso, en principio, se debería transferir al High Court (Tribunal Superior) para que imparta directivas.
La decisión de primera instancia se informa en Re D. (Abduction: Acquiescence) [1998] 1 FLR 686, [1998] Fam Law 309.
Se ha aceptado en forma generalizada que en lo que respecta a la excepción de aceptación posterior, en primera instancia, debe prestarse atención a las intenciones subjetivas del padre privado del menor. Véanse:
Australia
Commissioner, Western Australia Police v. Dormann, JP (1997) FLC 92-766 [Referencia INCADAT: HC/E/AU 213];
Barry Eldon Matthews (Commissioner, Western Australia Police Service) v. Ziba Sabaghian, PT 1767 of 2001 [Referencia INCADAT: HC/E/AU 345];
Austria
5Ob17/08y, Oberster Gerichtshof, (tribunal supremo de Austria) 1/4/2008 [Referencia INCADAT: HC/E/AT @981@]
Al considerar la cuestión por primera vez, el tribunal supremo de Austria resolvió que la aceptación posterior con respecto a un estado de situación temporario no sería suficiente a efectos del artículo 13(1) a), sino que, en el caso de un cambio permanente de residencia habitual, debía existir aceptación posterior.
Bélgica
N° de rôle: 02/7742/A, Tribunal de première instance de Bruxelles 6/3/2003, [Referencia INCADAT: HC/E/BE 545];
Canadá
Ibrahim v. Girgis, 2008 ONCA 23, [Referencia INCADAT: HC/E/CA 851];
Reino Unido - Inglaterra y Gales
Re H. and Others (Minors) (Abduction: Acquiescence) [1998] AC 72 [Referencia INCADAT: HC/E/UKe 46];
En este caso, la Cámara de los Lores sostuvo que no podía deducirse que había habido aceptación posterior por comentarios pasajeros o cartas escritas por un padre que recientemente había sufrido el trauma inherente a la sustracción de sus hijos.
Irlanda
K. v. K., 6 May 1998, transcript, Supreme Court of Ireland [Referencia INCADAT: HC/E/IE 285];
Israel
Dagan v. Dagan 53 P.D (3) 254 [Referencia INCADAT: HC/E/IL 807]
Nueva Zelanda
P. v. P., 13 March 2002, Family Court at Greymouth (New Zealand), [Referencia INCADAT: HC/E/NZ 533];
Reino Unido - Escocia
M.M. v. A.M.R. or M. 2003 SCLR 71, [Referencia INCADAT: HC/E/UKs 500]
Sudáfrica
Smith v. Smith 2001 (3) SA 845 [Referencia INCADAT: HC/E/ZA 499];
Suiza
5P.367/2005 /ast, Bundesgericht, II. Zivilabteilung (Tribunal Fédéral, 2ème Chambre Civile), [Referencia INCADAT: HC/E/CH 841].
En concordancia con este enfoque, ha habido reticencia a pronunciarse en favor de la existencia de aceptación posterior cuando el padre solicitante ha pretendido en un principio obtener la restitución voluntaria del menor o lograr reconciliarse con el sustractor. Véanse:
Reino Unido - Inglaterra y Gales
Re H. and Others (Minors) (Abduction: Acquiescence) [1998] AC 72 [Referencia INCADAT: HC/E/UKe 46];
P. v. P. (Abduction: Acquiescence) [1998] 2 FLR 835, [Referencia INCADAT: HC/E/UKe 179] ;
Irlanda
R.K. v. J.K. (Child Abduction: Acquiescence) [2000] 2 IR 416, [Referencia INCADAT: HC/E/IE 285];
Estados Unidos de América
Wanninger v. Wanninger, 850 F. Supp. 78 (D. Mass. 1994), [Referencia INCADAT: HC/E/USf 84];
En el caso australiano Townsend y Director-General, Department of Families, Youth and Community (1999) 24 Fam LR 495, [Referencia INCADAT: HC/E/AU 290], se interpretó que la negociación durante 12 meses equivalía a aceptación posterior. Sin embargo, cabe destacar que, en ejercicio de su discrecionalidad, el tribunal decidió expedir una orden de restitución.