HC/E/UKe 809
UNITED KINGDOM - ENGLAND AND WALES
Court of Appeal
Appellate Court
NEW ZEALAND
UNITED KINGDOM - ENGLAND AND WALES
28 July 2005
Final
Rights of Custody - Art. 3 | Article 15 Decision or Determination | Rights of Access - Art. 21
Appeal dismissed, application dismissed
-
-
El niño tenía casi 4 años a la fecha del supuesto traslado ilícito. Había pasado toda su vida en Nueva Zelandia. Sus padres no estaban casados y habían terminado su relación ocho meses antes del nacimiento del niño. Tras el Nacimiento, el padre tuvo contacto regular con su hijo.
A fines de septiembre de 2004, la madre llevó al niño a Londres. Varias semanas después, informó al padre que tenía intenciones de quedarse allí. El 29 de octubre, el padre presentó una solicitud de restitución ante la Autoridad Central neozelandesa.
El procedimiento de restitución fue iniciado ante el Tribunal Superior de Londres (primera instancia) el 15 de noviembre. En la audiencia de 16 de diciembre, se acordó que el padre debía obtener una declaración de sus derechos con relación al niño y sobre si el traslado había sido ilícito en el sentido de los artículos 3 y 5 del Convenio de un tribunal competente en Nueva Zelandia.
El 21 de febrero de 2005, el Tribunal de Familia de Nueva Zelandia resolvió que el padre tenía derechos de custodia y que el traslado era ilícito. Esta decisión fue confirmada por el Tribunal Superior (segunda instancia) el 21 de marzo. Sin perjuicio de estas resoluciones, el Tribunal Superior inglés desestimó la solicitud de restitución del padre el 26 de abril. El padre apeló.
Apelación desestimada, solicitud desestimada; el traslado no fue ilícito ya que no importó una violación de los derechos de custodia.
La cuestión a resolver consistía en si el padre tenía derechos de custodia a los efectos del Convenio y, en caso afirmativo, si esos derechos habían sido vulnerados. El Tribunal de Apelación observó que los tribunales neozelandeses no reconocieron la clara diferencia entre derechos de custodia y derechos de visita que había sido aceptada en Reino Unido.
El criterio adoptado en Nueva Zelandia era que un padre que goza de derechos intermitentes sustanciales a la posesión y el cuidado del niño podría tener derechos de custodia. El Tribunal de Apelación sostuvo que las autoridades inglesas no permitían esa interpretación amplia y, en consecuencia, el juez de primaria instancia había estado en lo cierto al no recoger la jurisprudencia neozelandesa y desestimar la solicitud.
El padre alegó que los tribunales ingleses no estaban facultados para rechazar una declaración afirmativa de la ilicitud emitida por los tribunales del Estado de residencia habitual del niño. Ello fue rechazado por el Tribunal de Apelación, que observe que incluso el juez de primera instancia de Nueva Zelandia había reconocido que la resolución del artículo 15 no era vinculante.
El Tribunal de Apelación cuestionó la adecuación del recurso del artículo 15 en el presente caso. Al analizar el rol de la disposición, el Tribunal sostuvo que la cuestión a determinar en el Estado requerido versa sobre una cuestión de derecho autónomo del Convenio (ej. ilicitud), es difícil vislumbrar circunstancias en las que resultaría de utilidad una solicitud del artículo 15.
El Juez Dyson sostuvo asimismo que la decisión de solicitar una declaración sobre una cuestión de derecho interno dependería de las circunstancias del caso. Ello incluiría:
- la naturaleza de la controversia emanada de la cuestión a determinar;
- si las partes tuvieron la intención de presenter prueba pericial que en principio era adecuada y calificada para expresar una opinión sobre las cuestiones planteadas por la controversia;
- si la cuestión a determinar podría ser respondida satisfactoriamente sobre la base de los artículos 8(f) o 14, y
- si la cuestión probablemente provocaría un retraso. Luego sugirió que en muchos casos los tribunales se verían inclinados a concluir que la cuestión de derecho interno podría resolverse sin recurrir a una solicitud en virtud del artículo 15.
En su decision, el juez Thorpe observe que el Convenio era un instrumento vivo y, en calidad de tal, la interpretación efectuado sobre determinadas disposiciones podría evolucionar. En ese sentido, observó que, en contraste con la posición adoptada en los tribunales de Inglaterra y Gales, en la mayoría de las jurisdicciones del derecho anglosajón que son parte del Convenio, se había adoptado una interpretación amplia del artículo 21 del Convenio.
Sobrere el particular, se había aceptado que la disposición en sí misma proporcionaba un fundamento para la emisión de órdenes de contacto. Sostuvo que si la aplicación del artículo 21 fuera reconsiderada por el Tribunal de Apelación, ello ocurriría a la luz de jurisprudencia internacional actual. Añadió que el Tribunal no estaba obligado a estar vinculado eternamente por decisiones que había adoptado hacía más de 12 años atrás.
En curso de elaboración.
En curso de elaboración.
Los tribunales de Nueva Zelanda le han atribuido una interpretación muy amplia a los derechos de custodia en el sentido del Convenio. Notablemente, se ha afirmado que un derecho a vivir con el menor por periodos intermitentes se puede considerar como un derecho de custodia además de constituir un derecho de visita. Se ha declarado que no existe un motivo convincente para postular una dicotomía precisa entre los conceptos de custodia y visitas.
Gross v. Boda [1995] 1 NZLR 569 [Referencia INCADAT: HC/E/NZ 66];
Dellabarca v. Christie [1999] 2 NZLR 548 [Referencia INCADAT: HC/E/NZ 295];
Anderson v. Paterson [2002] NZFLR 641 [Referencia INCADAT: HC/E/NZ 471].
Esta interpretación ha sido expresamente rechazada en otros lugares:
Reino Unido - Inglaterra y Gales
Hunter v. Murrow [2005] EWCA Civ 976, [2005] 2 F.L.R. 1119 [Referencia INCADAT: HC/E/UKe 809].
Preparación del análisis de jurisprudencia de INCADAT en curso.
Artículo 21 ha sido objeto de diversas interpretaciones. Los Estados Contratantes que favorecen una interpretación literal han concluido que la disposición no brinda un fundamento jurisdiccional según el cual los tribunales pueden intervenir en cuestiones de derecho de visita sino que se concentra en la asistencia procesal por parte de la Autoridad Central pertinente. Otros Estados Contratantes han permitido que se instituyan procesos sobre la base del Artículo 21 a fin de hacer efectivos los derechos de visita existentes o incluso crear nuevos derechos de visita.
En los siguientes casos, se dió una interpretación literal a la disposición:
Austria
S. v. S., 25 May 1998, transcript (official translation), Regional civil court at Graz, [Cita INCADAT: HC/E/AT 245];
Alemania
2 UF 286/97, Oberlandesgericht Bamberg, [Cita INCADAT: HC/E/DE 488];
Estados Unidos de América
Bromley v. Bromley, 30 F. Supp. 2d 857, 860-61 (E.D. Pa. 1998). [Cita INCADAT: HC/E/USf 223];
Teijeiro Fernandez v. Yeager, 121 F. Supp. 2d 1118, 1125 (W.D. Mich. 2000);
Janzik v. Schand, 22 November 2000, United States District Court for the Northern District of Illinois, Eastern Division, [Cita INCADAT: HC/E/USf 463];
Wiggill v. Janicki, 262 F. Supp. 2d 687, 689 (S.D.W. Va. 2003);
Yi Ly v. Heu, 296 F. Supp. 2d 1009, 1011 (D. Minn. 2003);
In re Application of Adams ex. rel. Naik v. Naik, 363 F. Supp. 2d 1025, 1030 (N.D. Ill. 2005);
Wiezel v. Wiezel-Tyrnauer, 388 F. Supp. 2d 206 (S.D.N.Y. 2005), [Cita INCADAT: HC/E/USf 828];
Cantor v. Cohen, 442 F.3d 196 (4th Cir. 2006), [Cita INCADAT: HC/E/USf 827].
En Cantor, la única decisión de un tribunal de apelaciones de los Estados Unidos respecto del Artículo 21, se dictó un fallo en disidencia que determinó que el acto de implementación de los Estados Unidos sí brindaba un fundamento jurisdiccional para que los tribunales federales se pronunciaran sobre una solicitud relativa a un derecho de visita existente.
Reino Unido - Inglaterra y Gales
In Re G. (A Minor) (Enforcement of Access Abroad) [1993] Fam 216 [Cita INCADAT: HC/E/UKs 110]
Más recientemente, sin embargo, el Tribunal de Apelaciones de Inglaterra sugirió que posiblemente esté preparado para considerar una interpretación más permisiva:
Hunter v. Murrow [2005] EWCA Civ 976, [2005] 2 F.L.R. 1119, [Cita INCADAT: HC/E/UKe 809].
La Baronesa Hale ha recomendado la elaboración de un proceso mediante el cual pueda contemplarse la facilitación de los derechos de visita en el Reino Unido en virtud del Artículo 21 al mismo tiempo que la restitución del menor de acuerdo con el Artículo 12:
Re D. (A Child) (Abduction: Rights of Custody) [2006] UKHL 51 [Cita INCADAT: HC/E/UKe 880].
Suiza
Arrondissement judiciaire I Courterlary-Moutier-La Neuveville (Suisse) 11 October 1999, N° C 99 4313 [Cita INCADAT: HC/E/CH 454].
En efecto, en otros lugares se adoptó una interpretación más permisiva del Artículo 21, ver:
Reino Unido - Escocia
Donofrio v. Burrell, 2000 S.L.T. 1051 [Cita INCADAT: HC/E/UKs 349].
Aún más amplia es la interpretación adoptada en Nueva Zelanda, ver:
Gumbrell v. Jones [2001] NZFLR 593 [Cita INCADAT: HC/E/NZ 446].
Australia
Director-General, Department of Families Youth & Community Care v. Reissner [1999] FamCA 1238, (1999) 25 Fam LR 330 [Cita INCADAT: HC/E/AU 278].